El Ayuntamiento ha reducido el presupuesto dedicado al transporte de Soto de Viñuelas y lo ha destinado a otras zonas de Tres Cantos.  Además, lo ha hecho en forma innecesariamente perjudicial.

Para empezar ha desoído nuestra petición de que las líneas de Soto de Viñuelas realicen un recorrido continuado de modo que los vecinos podamos tomar el autobús en el punto más cercano al recorrido.  La última vez presentamos un montón de firmas en ese sentido y conseguimos que el 716 de facto fuera circular.  Ahora pedíamos que el L3 lo fuera también.  Resultado: nos han ignorado.  Eso quiere decir que a menos que vivas a la entrada de Soto o cerca del King's te va a tocar andar un buen trecho, bien a la ida, bien a la vuelta.  Por ejemplo, si vives en los pisos de la UD8, la calle Echegárate, zona superior del P0 de los Andes o la zona de la UD6 junto a Paseo de Somosierra (pongamos unas 300 viviendas en total entre todos esos), te va a tocar chuparte la cuesta del Paseo del Carrizal todos los días o irte hasta el final de Soto, bajarte, esperar en la calle un tiempo indeterminado y volver a abonar otro billete.  Si por otra parte vives por Alameda Baja, tienes que subirte al Pº de los Andes o ir hasta el cruce del Pº del Carrizal.  Quizá no es tan sangrante como el primer caso, pero es un fastidio que se podía haber arreglado con mejor organización y recorridos circulares como tenían de facto el 716 o de jure el 712 y el 713 hasta hace nada.  No hay que inventar nada, ya está inventado.

Luego está la supuesta mejora de servicio del 716.  Sin duda va ahora más rápido a Madrid ¿no?  Parece buena cosa ¿no?  Y además parece que es más frecuente ¿no?  Bueno, el estudio comparativo de los horarios (ver el viejo horario y el nuevo horario) arroja el siguiente balance:

716

Viajes

Espera media

Viajes

Espera media

Laborables

38

30 minutos

 39

26 minutos

Sábados, domingos y festivos


28

39 minutos

18

1 hora

Es decir, hemos ganado un viaje en laborables y la media ha bajado 4 minutos (en general, la frecuencia es mejor en la hora punta, pero es algo peor fuera de ella).  El viaje es más rápido a Madrid porque ya no pasa por la primera fase.  Estaría estupendo si el cambio de recorrido se hubiera compensado de otra manera, pero ahora veremos que no es así.  A cambio, nos han quitado 10 trayectos en los demás días pasando la frecuencia a un trayecto a la hora.  En total, pasamos de 246 trayectos a la semana a 231.

¿Y qué podemos decir del L3?  Siempre nos hemos quejado de que no hubiera trayectos en fin de semana, lo que hacía impracticable el acceso al tren. Vale, no lo han puesto.  ¿Y cuál es el resultado?  Aquí está la comparativa (ver el viejo horario y el nuevo horario):

L3

Viajes

Espera media

Viajes

Espera media

Laborables

34

27 minutos

 23

41 minutos

Sábados, domingos y festivos


0


 

23


41 minutos

No perdáis detalle.  Había 34 viajes diarios a la estación y ahora solamente hay 23.  En total a la semana había 170 trayectos y ahora hay 161.  Es decir 9 trayectos menos en total.  Y si recordamos que el 716 ya no va por la primera fase, está claro que Soto de Viñuelas ha quedado desconectado de la primera fase y pero conectado con la estación.  Imaginaos lo que significa esto para los estudiantes de los colegios de la zona como Mercedarias, Humanitas, Ciudad de Columbia, Carmen Iglesias, etc. 

La única mejora es una mejor conexión con Madrid.  Luego el Ayuntamiento dice que quiere que Soto de Viñuelas sea un barrio más de Tres Cantos pero las obras van en contra de las palabras: parece como que buscan que no contaminemos Tres Cantos.  Que molestemos lo menos posible. A pagar impuestos y a callar.

O no.  Puedes utilizar nuestro formulario de queja.